Quiénes somos:
En Microbiotas estamos comprometidos con ofrecer productos y servicios de calidad a nuestros clientes. Somos una empresa dedicada al asesoramiento en materia higiénico-sanitaria y a la realización de auditorias y ensayos (físico-químicos, microbiológicos y bromatológios para el Control de Calidad de productos alimenticios, de aguas, de medio ambiente (Legionella)), así como a la impartición de cursos de formación de manipuladores y técnicos relacionados con las actividades de ensayo.
Según el Decreto 141/2011, de 26 de abril, desaparece el Registro de Laboratorios de Salud Pública de Andalucía. Por ello, nuestro laboratorio, deja de tener código de autorización/homologación por la Junta de Andalucía.
Este Laboratorio es una entidad totalmente independiente de cualquier empresa o grupo industrial.
Nuestras áreas de trabajo.
Microbiotas cuenta con tres áreas principales de trabajo: El área de ensayos, cuenta con secciones de análisis microbiológicos, físico-químicos, bromatológicos e instrumentales de calibración. El área de servicios externos cuenta con una sección de alimentación, otra de aguas y otra de medio ambiente donde se le redactaran todos aquellos documentos, o auditorias, como necesiten. Por último el área de formación está autorizada por la administración pública, para impartir cursos de Legionella, Piscinas y otros del ámbito en el que nos movemos.
Cada área dispone de medios y personal, técnicos y auxiliares especializados, para las funciones propias de su actividad.
La calidad es prioritaria en las actividades de nuestro laboratorio y sus actividades están certificadas según la norma europea ISO 9001:2015.
Instalaciones.
El laboratorio Microbiotas dispone del equipo e instrumental (toma muestras, equipos de campo, esterilizadores, diluitores, turbidímetros, estufas, campanas, contadores, equipos mini vidas para ensayos de bacterias etc….), necesarios para la realización de tomas de muestras y ensayos microbiológicos, físico-químicos y bromatológicos en productos alimenticios y aguas, siguiendo las Metodologías Oficiales y/o recomendadas por organizaciones internacionales autorizadas (NORMAS EUROPEAS, NORMAS ISO, A.S.T.M., A.O.A.C., E.P.A., FOXFA,….).